EDIFICANDO EN CIMIENTO FIRME
24 Todo el que escucha mi enseñanza y la sigue es sabio, como la persona que construye su casa sobre una roca sólida. 25 Aunque llueva a cántaros y suban las aguas de la inundación y los vientos golpeen contra esa casa, no se vendrá abajo porque está construida sobre un lecho de roca. Mateo 7:24-25 (NTV)
El mesías salvador desafía a su audiencia para que tengan una respuesta provechosa a su enseñanza. La reacción a sus preceptos es comparada al tipo de fundamento con el que se edifica una casa. Quienes le escuchaban y se comprometían con su renovada interpretación de la ley mosaica, contaban como personas sabias, pero aquellos que no consideraban fundamental seguirle, como personas imprudentes, faltos de sabiduría y de sentido común.
Construir sobre fundamento firme es sabio, como lo es también escuchar, entender y obedecer a las enseñanzas de Jesucristo.
El Maestro se refería específicamente a sus reflexiones escritas en los capítulos 5 al 7 del evangelio según San Mateo, titulado como "El Sermón del Monte". Para dimensionar sus instrucciones en nuestras familias debemos abordar estos textos buscando observar, interpretar y aplicar cada enseñanza de manera correcta, con el propósito de evaluar en dónde reposa el cimiento de nuestra fe.
Apreciadas familias, busquemos con diligencia seguir el consejo de nuestro salvador para que edifiquemos sobre la roca inconmovible que es Cristo Jesús.
LECTURA BÍBLICA DE LA SEMANA
Mateo 7:24-27 (NTV)
24 »Todo el que escucha mi enseñanza y la sigue es sabio, como la persona que construye su casa sobre una roca sólida. 25 Aunque llueva a cántaros y suban las aguas de la inundación y los vientos golpeen contra esa casa, no se vendrá abajo porque está construida sobre un lecho de roca. 26 Pero el que oye mi enseñanza y no la obedece es un necio, como la persona que construye su casa sobre la arena. 27 Cuando vengan las lluvias y lleguen las inundaciones y los vientos golpeen contra esa casa, se derrumbará con un gran estruendo».
Lucas 6:46-49 (NTV)
6 »Así que, ¿por qué siguen llamándome “¡Señor, Señor!” cuando no hacen lo que digo? 47 Les mostraré cómo es cuando una persona viene a mí, escucha mi enseñanza y después la sigue. 48 Es como una persona que, para construir una casa, cava hondo y echa los cimientos sobre roca sólida. Cuando suben las aguas de la inundación y golpean contra esa casa, ésta queda intacta porque está bien construida. 49 Pero el que oye y no obedece es como una persona que construye una casa sin cimientos. Cuando las aguas de la inundación azoten esa casa, se derrumbará en un montón de escombros».
Santiago 1:22-25 (NTV)
22 Pero no sólo escuchen la palabra de Dios, tienen que ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se engañan a sí mismos. 23 Pues, si escuchas la palabra, pero no la obedeces, sería como ver tu cara en un espejo. 24 Te ves a ti mismo, luego te alejas y te olvidas cómo eres. 25 Pero, si miras atentamente en la ley perfecta que te hace libre y si la pones en práctica y no olvidas lo que escuchaste, entonces Dios te bendecirá por tu obediencia.
TIEMPO PARA REFLEXIONAR
1. En Mateo 7:24-27 y Lucas 6:46-49, reflexionen:
1.1 ¿Qué similitudes y diferencias encuentran en los dos pasajes?
1.2 ¿Qué palabras se repiten?
1.3 ¿A quiénes van dirigidos estos pasajes? Encuéntrelo en el contexto (Sermón del Monte)
1.4 ¿Qué les estaba enseñando Jesús a su audiencia?
1.5 ¿Cómo podemos aplicar esta enseñanza para nuestra familia hoy?
2. Luego de Leer Santiago 1:22-25, reflexionen:
2.1 ¿Qué está enseñando Santiago a sus lectores originales?
2.2 ¿Cómo se relaciona la respuesta 1.4 con la respuesta 2.1?
2.3 ¿Lo enseñado por Santiago está de acuerdo a lo enseñado por Jesucristo?
2.4 Escriban una frase que describa lo aprendido en este devocional y compártanla en los comentarios del Blog de la ICC Plato. (iccplato.blogspot.com)
TIEMPO PARA PRESENTARSE DELANTE DEL PADRE
- Pidamos al Espíritu Santo sabiduría para comprender la enseñanza de su palabra.
- Pidamos al Espíritu Santo que nos guíe y recuerde lo que nos ha enseñado a través de su palabra.
- Pidamos al Espíritu Santo que nos ayude y guíe en la obediencia perfecta a Dios.
- Demos gracias al Padre eterno por ser estabilidad y fortaleza para nuestro hogar.

Bendicion pastores. La importancia que tiene cada cita me lleva a reflexionar mucho sobre todo en el fundamento que tengo en Cristo y si yo estoy obedeciendo la palabra correctamente. Y lo que esta enseñando Jesús a la odiencia es lo importante que es edificar en buenos fundamentos ilustrando una casa que es construida sobre una roca. Todo esto lo enseña Jesús para llevar a las personas a tomar una buena opción de lo que esta bien echo y mal echo, y que lo más importante es estar seguro esto implica mucho en las decisiones que a diario uno puede tomar.
ResponderEliminarBendición pastores. En la obediencia a Dios tenemos cimientos firmes tenemos que ser oidores y hacedores de la palabra de Dios
ResponderEliminarTener conocimiento sólido de la palabra de Dios te genera seguridad, firmeza y confianza, ponerlo en práctica trae bendición.
ResponderEliminarLa obediencia a la palabra de Dios nos fortalece y nos ayuda a superar momentos de Crisis; en tanto ser oidores olvidadizos permite que cuando vengan las tentaciones, pruebas,no las resistamos y nos alejemos de nuestras convicciones y aún apostatemos de la fe.
ResponderEliminar